City tours judaicos,
Experiencias de Cultura Local + Identidad Judaica
Asesoramiento al viajero judío en Latinoamérica
y el resto del mundo

Descripción

Dirección: Corona 273 e/ Habana y Los Maceo
Teléfono: (53) (22) 686180 or (53) (22)-624913
Link: www.jewishcuba.org/hatikva
Mail: [email protected]

Tipo: Conservador

La primera Comunidad Judía en Santiago de Cuba fue fundada en Octubre de 1924 con el nombre de Sociedad Unión Israelita de Oriente de Cuba. Esta institución radicó en un local alquilado hasta que en 1939 se edificó una casa donde se instaló de forma definitiva lo que sería en lo sucesivo la Sinagoga de Santiago de Cuba.

A lo largo del tiempo la sinagoga tuvo dos rabinos. El señor Isaac Chiprut Confí, desde 1924 hasta 1943, y el señor Víctor Farin Sarfati, desde 1946 hasta 1967.

La Sociedad Unión Israelita de Oriente de Cuba estaba formada principalmente por familias sefarditas procedentes de Turquía. Estas arribaron a Cuba a principios de siglo, trayendo consigo sus costumbres, tradiciones y lengua: el judeo-español o ladino. Venían con esperanzas de lograr mejoras económicas, para lo cual trabajaron duramente desde su llegada.

A raíz de la II Guerra Mundial llegaron a Santiago de Cuba varias familias de origen asquenazi, fundamentalmente de Polonia, huyendo del horror nazi. Era característico en la ciudad llamar a los judíos: 'polacos'.

La sociedad permaneció activa hasta 1959. Debido a la gran emigración de sus miembros a los Estados Unidos, en la década de los 60, la comunidad fue disminuyendo su actividad hasta cerrarse en 1980.

Octubre de 1993 es la fecha que marca el renacimiento de la vida judía en la ciudad de Santiago de Cuba después de casi 15 años de inactividad.
La sinagoga fue consagrada por el rabino Sh'muel Szteinhendler.

ónde Queda?