Descripción
Dirección: San Martín 99
Teléfono: 03455-492031 / 03455-492191 /492042
Link: www.colonizacionjudia.com.ar/dominguez.htm
Mail: [email protected]
Consultas: Carlos Sterin
Presidente: Jaime Jruz
La provincia de Entre RÃos fue protagonista privilegiada de un proceso por el cual a fines de siglo XIX y comienzos del XX, miles de inmigrantes judÃos dejaron atrás la persecución y el miedo, para dar paso a la esperanza en una tierra que prometÃa libertad y trabajo.
La Jewish Colonization Association (J.C.A.) creada por el Barón Mauricio de Hirsch, posibilitó en esa época que se sentaran las bases de la colonización judÃa en la Argentina, fundamentada en un proyecto agrÃcola que se desarrolló en distintas provincias del paÃs.
A partir de 1908, numerosas familias se instalaron en el pueblo DomÃnguez, en su gran mayorÃa ex colonos.
La necesidad religiosa fue cubierta con la construcción de la Sinagoga sostenida por la Asociación ?Kneset Israel?, funcionando también como Escuela Hebrea.
El templo original se levantó en 1923 y, en sus tiempos de esplendor, cada viernes a la noche, recibÃa a más de 120 personas para celebrar el Kabalat Shabat (Bienvenida del Sábado).
Actualmente abre sus puertas para recibir el Año Nuevo JudÃo y para conmemorar el DÃa del Perdón.
La puerta de acceso al templo es de madera pintada en colores claros, conservando en la parte superior una Estrella de David y parte de un viejo vitreaux de colores violeta, turquesa y blanco.
La Sinagoga, reciclada en 1999, posee paredes de ladrillo asentadas sobre barro.
Están pintadas de color crema y el techo, a dos aguas, sorprende con un rojo brillante. Cuenta con ocho amplias ventanas que permiten la iluminación natural.
En su interior se conserva el techo original de madera de pinotea, pintado de un suave color lila.
Los bancos de madera fueron hechos en la carpinterÃa de la Cooperativa AgrÃcola de Villa DomÃnguez.
La bimá (pálpito) original conserva dos escalones de mármol y un pequeño balcón de hierro dorado.