City tours judaicos,
Experiencias de Cultura Local + Identidad Judaica
Asesoramiento al viajero judío en Latinoamérica
y el resto del mundo

Descripción

Dirección: Medrano al 100 (La Sinagoga)
Link: www.coloniajudiamedanos.com.ar
Mail: [email protected]

Médanos es una ciudad del extremo sudoeste de la provincia de Buenos Aires en la República Argentina.

En la Argentina, a partir de 1889, se formaron las primeras colonias judías organizadas por la Jewish en las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, La Pampa y Buenos Aires.
Médanos, un pueblo al sur de la provincia de Buenos Aires, surgía como un polo de atracción para algunos de ellos.

En Médanos, la primer institución judía comenzó a funcionar en 1913, por la iniciativa de Simón Gueler, quien prestó su hogar para realizar la primera reunión.

Para el año 1916 había en Médanos un numeroso grupo de familias judías, más de 100. que construyeron un cementerio donde enterrar sus muertos, una sinagoga donde practicar su religión, baños rituales para someterse a los ritos fijados y una institución étnica donde concretar sus inquietudes sociales.
En el año 1925 la comunidad judía local contó con otra institución: el "Centro de juventud Unida Israelita"

La cercanía con una ciudad más desarrollada como Bahía Blanca, hizo que a partir de la década del '30, los principales comerciantes judíos comenzaran a emigrar hacia ella.
Médanos era un pueblo pequeño y sus campos no rendían lo suficiente.

SINAGOGA
Dirección: Medrano al 100.

Declarada Monumento Histórico Provincial.

La construcción de la sinagoga de Médanos comenzó en 1913 y la inauguración se realizó dos años después.

Actualmente es una de las pocas huellas que quedan de la vida judía en dicha ciudad. Su última refacción fue en el año 1970.

Las dos torot que habitaron ese Haron Hakodesh y que también venían de Europa fueron donadas a una sinagoga de Trelew y a la Embajada de Israel en la Argentina, luego del atroz alentando de 1992 que voló la sede diplomática.
Posee una alfombra roja que desemboca en el Haron Hakodesh conduce a la bimá, ubicada en el centro del templo.

Además hay una Menorá plateada que posa sobre el escritorio, también traída por los primeros judíos que llegaron a Médanos, a principios del siglo XX.
Desde el centro del techo pende una araña de hierro, colgada de un disco dorado que tiene un Maguen David grabado e inscripciones en hebreo.


CEMENTERIO
Ubicación: Frente al cementerio municipal, a dos kilómetros de la plaza central, sobre una calle de asfalto conocida como la ruta de Ombucta.

Se calcula que el Cementerio Israelita de Médanos fue inaugurado entre 1901 y 1904


EX CENTRO JUVENTUD UNIDA ISRAELITA
Dirección: San Martin 228.
Este edificio se inauguró en 1932 como Centro Juventud Unida Israelita.
Aquí funcionó la tercera y última escuela hebrea que tuvo Médanos, hasta 1986.


PANADERÍA "LA ESTRELLA"
Una Panadería con mucha historia para la colonia judía de Medanos.

Uno de los hijos de la familia Ordines -actual propietaria del local- toma los pedidos y atiende al público de la panadería.
Vende la misma galleta y las mismas coronas de espigas saladas que hacía Ezequiel Goldin, el primer dueño del negocio, en los años 50.

Las baldosas antiguas, el horno, el cielorraso alto y algunos de los armarios, donde hoy se exhiben las facturas en la panadería, son los mismos que tenía Goldin.

Si pasa cerca de la ciudad de Médanos, no deje de conocerla ni de probar el pan trenzado.

ónde Queda?