Aruba
Historia de la inmigración judia
En 1754, por un permiso especial de los reyes de Holanda, Moses Solomon Levie Maduro, un miembro prominente de una familia judÃa Sefaradà (Portuguesa) de Curaçao se estableció en Aruba, con su esposa e hijos. Los Maduro permanecieron en la isla hasta 1816.
Levie Maduro fue uno de los primeros europeos que llegara a las Indias Occidentales Holandesas, quien trabajaba para la CompañÃa de Indias Occidentales Holandesas (Dutch West Indies Company), y fundó una filial en Aruba. En 1994, Maduro & Sons, la principal compañia naviera en Aruba, celebró con orgullo 250 años de colonización judÃa por sus antepasados.
Otras familias judÃas se establecieron en la isla después de los Maduro (23 personas registradas en 1867) pero, aunque sus números aumentaron, nunca pudieron mantener una organización comunitaria como sus correligionarios en Curaçao. Por lo tanto, no siguieron un estilo de vida judÃo tradicional.
En la actualidad un grupo grande de residentes locales, descendientes de los judÃos portugueses originales, reconocen con orgullo sus raÃces judÃas, y comparten su herencia con judÃos de Curaçao. Entre ellos podemos nombrar a las familias Maduro, Curiel, Robles, Nassy, Lopez, Henriquez y otros.
Un pequeño cementerio en la ciudad, con nombres en las lápidas que el tiempo casi ha borrado, es la única evidencia fÃsica de la presencia judÃa en Aruba en siglos pasados.
La documentación histórica de los siglos 18 y 19 no está disponible en Aruba, ya que los viejos archivos gubernamentales que se guardaban en Curaçao fueron luego enviados a Amsterdam.
La comunidad recibió un reconocimiento oficial del Reino Holandés el 1 de Diciembre de 1956, y Beth Israel fue inaugurada el 4 de Noviembre de 1962 (Cheshvan 8, 5723).
Un poco sobre el paÃs
Aruba es una isla de las Antillas Menores, al noroeste de Venezuela y al sur del mar Caribe, justo al oeste de la isla de Curaçao.
Forma parte de las Antillas Neerlandesas, aunque desde el 1 de enero de 1986 es un paÃs autónomo dentro del Reino de los PaÃses Bajos, de forma separada a las Antillas Neerlandesas.
La isla es generalmente llana y sin rÃos. Posee playas de arena blanca, localizadas en las costas oeste y sur de la isla; en el interior de la isla existen algunas colinas.
El turismo es el principal apoyo de la pequeña economÃa, la mayor fuente de empleos de los habitantes de la isla.
Impera el multilinguismo, donde la mayorÃa de la población puede hablar más de cuatro idiomas.
Al igual que en las islas de las Antillas Neerlandesas los idiomas oficiales son: el papiamento y el neerlandes.
La moneda es el Florin aruebeño (AWG).