Cuba
Historia de la inmigración judia
Algunos judÃos llegaron con Cristóbal Colón en 1492, eran los llamados conversos, marranos o CriptojudÃos que fueron expulsados de España por el decreto de los Reyes Católicos. El más famoso de todo lo fue Luis de Torres.
El año 1906 se toma como fecha de fundación de la Comunidad Hebrea de Cuba, pues se funda la primera sinagoga en Cuba, se llamaba "United Hebrew Congregation" y era de corte reformista. También en ese año se funda el primer cementerio judÃo en el este de La Habana.
Los sefarditas llegaron al paÃs en el perÃodo de 1908-1924, en 1914 fundaron la sinagoga Shevet Ahim en La Habana Vieja.
Los askenazÃes procedÃan de Polonia principalmente, además de Rusia, Lituania, Ucrania y Alemania entre otros paÃses de Europa del Este.
Al triunfo de la revolución, la población judÃa en Cuba estaba estimada en más de 15.000 personas, la mayorÃa abandonó el paÃs por las leyes económicas tomadas por el nuevo gobierno que afectaron sus negocios y bienes.
A partir del 1990 se produce un resurgir de la vida judÃa en Cuba y muchas personas toman el camino de la Aliá a Israel.
Hoy viven en Cuba alrededor de 1200 judÃos a lo largo de casi toda la isla y asisten a cinco sinagogas, tres de ellas en La Habana, siendo la sede principal el Patronato de la Casa de la Comunidad Hebrea de Cuba con su templo Bet Shalom.
Un poco sobre el paÃs
La República de Cuba es un paÃs asentado en un archipiélago del mar de las Antillas, también conocido como mar Caribe.
Su isla principal, conocida como Isla de Cuba, es la más grande de las Antillas Mayores.
Posee una superficie de 110.860 kilómetros cuadrados y según el censo del 2002, 11.177.743 habitantes.
Desde el triunfo de la Revolución Cubana (1959), el sistema polÃtico de Cuba ha sido el de una democracia popular o sea un tÃpico estado socialista, con una socialización (estatización y en ocasiones, cooperativización) de los medios de producción.
El paÃs está dividido en 15 provincias y un municipio especial, contando posteriormente con 168 municipios.
El clima es subtropical moderado, generalmente con temperaturas altas.
Alrededor de 300 playas naturales de arenas blancas, finas y aguas transparentes la privilegian.
La moneda es el Peso cubano y también existe la moneda para extranjeros, el CUC.