El Salvador
Historia de la inmigración judia
Los primeros inmigrantes datan de 1868 a 1888 de Europa.
Familias sefardies llegaron de paÃses como TurquÃa, Egipto, Túnez, y Francia.
En 1936, continuó la inmigración con refugiados de la II Guerra Mundial.
Es interesante destacar que El Salvador fue el único paÃs que expidió pasaportes a judÃos durante la guerra.
La Comunidad Israelita de El Salvador fue establecida en 1944 y su primer sinagoga inaugurada en 1950.
Para el año 2000, la población judÃa en El Salvador era aproximadamente 120 familias.
Un nuevo centro comunitario y una sinagoga fueron inaugurados en la última década.
Actualmente hay una comunidad judÃa pequeña pero proactiva, el 50 por ciento de las 70 familias que integran la colectividad participan en las actividades comunitarias.
Aunque no hay escuelas judÃas formales, los chicos reciben educación judÃa no formal desde los dos a los quince años.
Muchos de los jóvenes judÃos que finalizan sus estudios secundarios en El Salvador optan por seguir sus estudios universitarios en Israel.
Un poco sobre el paÃs
La República de El Salvador es un Estado soberano localizado en América Central, con una población de 6.744.113 habitantes.
Es el paÃs más pequeño de Centroamérica y el único paÃs centroamericano sin costa sobre el Mar Caribe.
Debido a su extensión territorial de 20.742 km tiene la densidad poblacional más alta de América continental.
Una guerra civil de 12 años, cuyo costo humano llegó aproximadamente a 75.000 vidas, finalizó el 16 de enero de 1992, cuando el gobierno y la guerrilla firmaron los Acuerdos de Paz que dieron lugar a reformas militares, sociales y polÃticas.
El Salvador es una república democrática, representativa en la que rige el sistema presidencialista y su ciudad capital es San Salvador.
El Salvador se divide en 14 departamentos y cada uno está fraccionado en municipios
Geográficamente están agrupados en tres zonas, las cuales son Occidental, Oriental y Central.
El Salvador se encuentra en la zona climática tropical y ofrece condiciones térmicas similares durante todo el año.
Es uno de los pocos lugares del mundo donde todavÃa se encuentran bosques tropicales secos en reservas naturales. Hay alrededor de 25 volcanes extinguidos, que presenta pequeños y enormes cráteres y correntadas de lava.
El idioma Oficial es el espaol pero se habla inglés en la mayor parte de los destinos turÃsticos y en algunos pueblos el Nahuat.
La moneda es el colón o el dollar americano.