City tours judaicos,
Experiencias de Cultura Local + Identidad Judaica
Asesoramiento al viajero judío en Latinoamérica
y el resto del mundo

Republica Dominicana


Historia de la inmigración judia

Comerciantes judíos sefarditas llegaron al sur de la Española durante los siglos 16 y 17 huyendo de la Inquisición Española.
Durante los siguientes siglos muchos judíos y sus descendientes se asimilaron a la población general, aunque muchos de los judíos dominicanos todavía guardan varios aspectos de la cultura sefardita de sus ancestros.

Sosua, un pequeño pueblo en la costa norteña de la isla, fue fundada por judíos asquenazies, huyendo del gobierno Nazi de los 1930.

Rafael Trujillo, el dictador del país, abrió las puertas de la República Dominicana a refugiados judíos por sus habilidades y también para mejorar lo que él consideraba la raza inferior de los dominicanos oscuros a comparar con los blancos recién llegados.

Hoy en día Sosua tiene una sinagoga y un museo de historia judía.
Todavía se encuentran descendientes de judíos Azkenazies y Sefarditas en otros pueblos en el norte de la isla.

Un poco sobre el país

La República Dominicana es un país caribeño situado en la isla La Española o de Santo Domingo, compartiendo isla con Haiti, en el Archipiélago de las Antillas.

Tiene una superficie territorial de 48.730 km y una población de casi 10 millones de habitantes. La sede del gobierno y capital del país es Santo Domingo.

El 4 de agosto de 1496, Bartolomé Colón, hermano de Cristóbal Colón, fundó la ciudad de Santo Domingo.
El 27 de febrero de 1844, cuando los dominicanos lograron separarse de Haiti, denominaron a la nueva nación con el nombre de República Dominicana.

La República Dominicana es una democracia representativa y está formada por 31 provincias y un Distrito Nacional, en total son 32. Cada una de las provincias tiene su capital o municipio cabecera. Además, la capital nacional, Santo Domingo, se encuentra en su propio distrito: Distrito Nacional.

Tiene un clima predominantemente tropical donde las lluvias son abundantes.

La ciudad de Santo Domingo de Guzmán, fundada en 1496, fue la primera ciudad del nuevo mundo, con su zona colonial declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El idioma oficial del país es el español y en el habla corriente se emplea su forma antillana (español caribeño).

La moneda es el Peso Oro Dominicano (DOP)