City tours judaicos,
Experiencias de Cultura Local + Identidad Judaica
Asesoramiento al viajero judío en Latinoamérica
y el resto del mundo

Descripción

Tesoros Judíos de Montevideo
VOLVEMOS A REALIZAR TOURS PRESENCIALES!!


Un fascinante viaje en el tiempo hacia los orígenes de la inmigración judía al Uruguay y al proceso de la conformación de la vida judía actual.

Lugares a visitar:
Sitios Judíos:
* Memorial del Holocausto
* Centro Comunitario
* Museo del Holocausto
* Sinagoga moderna
* Barrio de los Judíos
* Sinagoga antigua
** Trabajamos junto al proyecto "Bereshit"

* Highlights de Montevideo: Rambla, Puerto, Mercado del Puerto, Ciudadela, Avenida 18 de Julio, Palacio Legislativo, Mercado Agricola y Parque Rodo.

Duración: 4 horas
De Domingo a viernes: ingresando a las instituciones.
Sábados: No se garantiza el ingreso a instituciones judías.

** El itinerario es flexible y puede ajustarse a las necesidades e intereses de los pasajeros.
** Los sitios visitados pueden modificar según disponibilidad y autorización de las instituciones.

** Se necesita, al menos, 5 días hábiles para reservar el servicio, previos a la fecha del tour.

Para consultas sobre el precio del tour enviar mail a: [email protected]

PROMO ESPECIAL: Si reservan Tours Judaicos en más de una ciudad, se les otorgará un 5% de descuento del total.

Otras opciones:
WALKING TOUR: Opción más económica, con recorrido de 3 horas.
FULL DAY TOUR: Sitios judaicos + atracciones turísticas (6-8 horas)
** Consultar precio de día completo por email: [email protected]

Lugares a visitar:
Principales sitios del patrimonio judio: "Old Town Sefardi", "Ashkenazi Villa Muñoz", la primera sinagoga, la Sinagoga moderna, el Memorial del Holocausto, reunión con miembros de la comunidad.
Sitios destacados de Montevideo: Cityhall, Vista panorámica, Paseo por el casco antiguo, Plaza de la Independencia, el Mercado del Puerto, Palacio Legislativo, Mercado Viejo, Barrio de Carrasco. Tiempo para ir de compras (opcional).

Los Tours incluyen:
* Guía comunitario especializado
* Idiomas: español, portugués, inglés y hebreo
* Entradas a los sitios visitados y
* Transporte.
Se busca y lleva de regreso a los pasajeros al hotel o al puerto.
No incluyen comidas ni Tzedaka (donaciones) en los sitios judíos.

Puedes ver las opiniones en Facebook de nuestros pasajeros Aquí
y también puedes leer las respuestas de la encuesta de satisfacción de nuestros pasajeros aquí

NOTA: Las fotos del flyer de promoción son de referencia y los lugares a visitar durante la excursión, están sujetos a disponibilidad y organización personalizada del itinerario, de acuerdo

ADEMÁS, OFRECEMOS "TOURS VIRTUALES" - ZOOM TOURS, ORGANIZADOS PARA INDIVIDUOS O GRUPOS.
Más información en este link: Zoom Tours Judaicos

Reservá ahora: City Tour judio en Montevideo

Nombre
Cantidad de pasajeros
Email
Teléfono
Fecha deseada
Mensaje

Mas información sobre los lugares que visitamos en el tour

Instituto Yavne y Sinagoga

Instituto Yavne y Sinagoga

Rab Mijael Rubinshtein. Esta conformado por una institucion educativa, una sinagoga y una panaderia kasher. Minian diario todos los d�as del a�o. Restaurant, Catering y Panader�a

Memorial del Holocausto en la Rambla de Montevideo

Memorial del Holocausto en la Rambla de Montevideo

Autor: Gastón Boero, Fernando Fabiano y Sylvia Perossio Paisajista: Carlos Pellegrino Concurso : 1992 Inauguración: 1994 Descripción de la obra Piedra, granito y horizonte son los componentes esenciales de esta obra. Un muro de...

Plaza Golda Meir

Plaza Golda Meir

Realizada en 1991 a traves de un concurso Nacional de Anteproyectos, Intendencia Municipal de Montevideo. Plaza p�blica y monumento en memoria a Golda Meier, equipamiento del espacio frente al Mercado Central, calle Reconquista.

Centro Recordatorio del Holocausto y Soc. Amigos de Yad Vashem - Museo de la Shoa - Uruguay

Centro Recordatorio del Holocausto y Soc. Amigos de Yad Vashem - Museo de la Shoa - Uruguay

El Museo de la Shoa - Uruguay existe desde 1953 siendo el primero en Sud América. La Institución comenzó llamándose Víctimas del Nazismo, luego Sobrevivientes del Nazismo, luego de unirse a la Segunda Generación, Centro Recordatorio ...

Barrio Reus, de los Judíos

Barrio Reus, de los Judíos

Es una calle muy típica. Es el mítico Barrio Reus, en Montevideo, donde vivían antes los judíos, y ahora tienen muchos comerciantes judíos. Reus es un barrio de la ciudad de Montevideo, capital de Uruguay. Destaca por su arquitec...

Comunidad Israelita del Uruguay - La Kehila

Comunidad Israelita del Uruguay - La Kehila

Su misi�n es satisfacer las necesidades de los integrantes de la colectividad jud�a del Uruguay en su condici�n de tales, pertenezcan o no a la Instituci�n. Su origen data de 1916, cuando 58 jud�os inmigrantes de Europa Oriental fundar...

Historia de la inmigración judia

El año 1907 ha sido considerado como el comienzo de la inmigración judía al Uruguay.
Esta primera población judía, al igual que la que fue llegando a través de los años, estuvo formada por judíos Ashkenazim, y judíos Sefaradim (los primeros provenientes de la Europa Central y Oriental, mientras que los segundos provenientes de Turquía, Siria , Grecia - Imperio Otomano-).

El 21 de Setiembre de 1909, se fundó la primera institución judía en el Uruguay, HEZRA, destinada a la ayuda mutua y la beneficencia.
En 1911 se forma la organización DORSHEI TZION, abocada a la tarea cultural.
En el año 1916, se fundan la JEVRA KADISHA (Ashkenazi) y JESED SHEL EMET (Sefardí), amas instituciones creadas con el fin de proporcionar sepultura de acuerdo a la tradición judía.
En noviembre de 1927 se inauguro el Cementerio Askenazi, y en mayo de 1922 el Cementerio Sefaradi.

En 1920 aparece una nueva ola inmigratoria creándose nuevas instituciones judías y con las mismas mayor vida cultural judía.


Un poco sobre el país

La República Oriental del Uruguay es un estado soberano organizado como una republica presidencialista.

Se encuentra dividido administrativamente en 19 departamentos, siendo Montevideo la capital del país.

Posee una extensión de 176.215 km y una población estimada, al 30 de junio de 2010, de 3.356.584 habitantes.

El 28 de agosto de 1828 se firmó la Convención Preliminar de Paz en la que se estableció la creación de un estado independiente.

El clima en Uruguay es templado y húmedo (promedio 17C), con veranos cálidos y precipitaciones más o menos homogéneas durante todo el año.

El idioma es el español.

La moneda es el Peso uruguayo (UYU)