City tours judaicos,
Experiencias de Cultura Local + Identidad Judaica
Asesoramiento al viajero judío en Latinoamérica
y el resto del mundo

Descripción

Tour Judaico en La Habana - Cuba



A partir de esta excursion, el viajero podra conocer como surgio y como se desarrolla la vida judia comunitaria en Cuba.
Cabe destacar, que esta propuesta es el Tour Judaico oficial, guiado por los mismos jovenes, miembros de la comunidad local.

Puedes ver las opiniones en Facebook de nuestros pasajeros Aqui
y tambien puedes leer las respuestas de la encuesta de satisfacción de nuestros pasajeros aqui

Sobre el Jewish Tour:
Durante el recorrido, los participantes podran conocer los lugares, calles, edificios, paisajes, la gran historia de la politica, sociedad, modo de vida, y algunas historias de las personas que fueron y son protagonistas de la experiencia judaica en Cuba:

* La Sinagoga ortodoxa Adath Israel
* La plazoleta del holocausto
* El Centro Hebreo Sefardi
* Una Exhibición sobre el Holocausto
* La Sinagoga Beth Shalom
* El Patronato de la casa Hebrea, para conocer sobre la "escuela comunitaria" que funciona los días domingos, en la cual los niños aprenden hebreo y tradiciones judías.
* Havana Vieja
* La antigua juderia de La Habana
* La calle Acosta
* La calle Muralla
* El Hotel Raquel

Solo de Lunes a Viernes.
* Los domingos se ofrece una propuesta diferente, solo de 12.30 a 14.30hs.
** Los días sábados no se realiza el tour por Shabbat.

Duracion: 3.30 horas.
** Se necesita, al menos, 5 dias habiles para reservar el servicio, previos a la fecha del tour.

Incluye:
* Guia bilingue (español / ingles) - un joven miembro de la comunidad judia local.
* Ingreso a los sitios visitados
* Traslado en taxi o van, dependiendo de la cantidad de pasajeros.
*** Un % del precio del tour se destina a una colaboración a la comunidad judía local.

No incluye:
* Donaciones extras en los visitados.

El recorrido se inicia en una institución judía, que será informada al momento de la reserva.
** Si elige ser buscado en el puerto de cruceros, tiene un cargo extra.

Opcionales:
* Visita al Cementerio Judío en Guanabacoa.
** Colaboramos además en las reservas para asistir a las cenas sabáticas en la comunidad.
*** Ofrecemos además, otros tours locales con guía privado, para conocer los atractivos más tradicionales de la ciudad de La Habana.



NOTA: Las fotos del flyer de promoción son de referencia y los lugares a visitar durante la excursión, están sujetos a disponibilidad y organización personalizada del itinerario, de acuerdo a los intereses de cada pasajero.


Reservá ahora: City Tour judio en La Habana

Nombre
Cantidad de pasajeros
Email
Teléfono
Fecha deseada
Mensaje

Mas información sobre los lugares que visitamos en el tour

Patronato de la Casa de la Comunidad Hebrea de Cuba - Sinagoga Beth Shalom

Patronato de la Casa de la Comunidad Hebrea de Cuba - Sinagoga Beth Shalom

Tipo: Conservador En 1951 comenzó la construcción del edificio para la Casa de la Comunidad Hebrea de Cuba en el Vedado, la primera de su tipo en el país. Se destaca por su diseño el Patronato de la Casa de la Comunidad Hebrea, cr...

Centro Hebreo Sefardi - Sinagoga Iehuda Halevi

Centro Hebreo Sefardi - Sinagoga Iehuda Halevi

Tipo: Conservador Sefarad es la palabra hebrea que designa a España; de ahí que al judío se origen español se le denomine sefaradita. Muy poco o nada se conoce sobre la vida judía durante la época colonial. Los antecedentes de ...

Sinagoga Adath Israel

Sinagoga Adath Israel

ADATH ISRAEL es la unica sinagoga ortodoxa en Cuba. Horarios: Shajarith: 8:00 AM (todos los dias excepto Shabath) Minja y Maariv: 6:30 PM ( Todos los dias excepto los Domingos) Kabalath Shabath: 6:30 PM Shabath Shajarith 9:00 AM Seu...

Hotel Raquel

Hotel Raquel

El Hotel Raquel es un hotel construido a principios del siglo XX, en la esquina que forman las calles Amargura y San Ignacio, en La Habana Vieja hoy en día Patrimonio de la humanidad. Su nombre es en honor a la matriarca del pueblo judí...

Historia de la inmigración judia

Algunos judíos llegaron con Cristóbal Colón en 1492, eran los llamados conversos, marranos o Criptojudíos que fueron expulsados de España por el decreto de los Reyes Católicos. El más famoso de todo lo fue Luis de Torres.

El año 1906 se toma como fecha de fundación de la Comunidad Hebrea de Cuba, pues se funda la primera sinagoga en Cuba, se llamaba "United Hebrew Congregation" y era de corte reformista. También en ese año se funda el primer cementerio judío en el este de La Habana.

Los sefarditas llegaron al país en el período de 1908-1924, en 1914 fundaron la sinagoga Shevet Ahim en La Habana Vieja.

Los askenazíes procedían de Polonia principalmente, además de Rusia, Lituania, Ucrania y Alemania entre otros países de Europa del Este.

Al triunfo de la revolución, la población judía en Cuba estaba estimada en más de 15.000 personas, la mayoría abandonó el país por las leyes económicas tomadas por el nuevo gobierno que afectaron sus negocios y bienes.

A partir del 1990 se produce un resurgir de la vida judía en Cuba y muchas personas toman el camino de la Aliá a Israel.

Hoy viven en Cuba alrededor de 1200 judíos a lo largo de casi toda la isla y asisten a cinco sinagogas, tres de ellas en La Habana, siendo la sede principal el Patronato de la Casa de la Comunidad Hebrea de Cuba con su templo Bet Shalom.



Un poco sobre el país

La República de Cuba es un país asentado en un archipiélago del mar de las Antillas, también conocido como mar Caribe.
Su isla principal, conocida como Isla de Cuba, es la más grande de las Antillas Mayores.
Posee una superficie de 110.860 kilómetros cuadrados y según el censo del 2002, 11.177.743 habitantes.

Desde el triunfo de la Revolución Cubana (1959), el sistema político de Cuba ha sido el de una democracia popular o sea un típico estado socialista, con una socialización (estatización y en ocasiones, cooperativización) de los medios de producción.

El país está dividido en 15 provincias y un municipio especial, contando posteriormente con 168 municipios.

El clima es subtropical moderado, generalmente con temperaturas altas.

Alrededor de 300 playas naturales de arenas blancas, finas y aguas transparentes la privilegian.

La moneda es el Peso cubano y también existe la moneda para extranjeros, el CUC.