City tours judaicos,
Experiencias de Cultura Local + Identidad Judaica
Asesoramiento al viajero judío en Latinoamérica
y el resto del mundo

Descripción

Dirección: Calle 17 esquina E
Teléfono: (53)-7-832 6623 / (53) 5 272 6486
Link: http://sefaradicuba.com/
Mail: [email protected]

Tipo: Conservador

Sefarad es la palabra hebrea que designa a España; de ahí que al judío se origen español se le denomine sefaradita.

Muy poco o nada se conoce sobre la vida judía durante la época colonial. Los antecedentes de la actual comunidad judía en Cuba tiene como inicio el año 1906 cuando se funda la primera institución por judíos provenientes de los Estados Unidos, la United Jewish Congregation.

La primera oleada de sefarditas se produce en los años 1907-1908, proveniente de Turquía y Siria.

Llega el año 1914, momento propicio par la instauración de la congregación sefaradí, debidamente organizada, con el nombre de Unión Hebrea Shevet Ajim.

Aparte de su sinagoga, los sefarditas desarrollan diferentes agrupaciones:
* La Sociedad de Beneficencia Bikur Jolim para atender a los enfermos
* La Jevra Kadisha para cumplir con el sagrado deber de dar sepultura a sus muertos
* La escuela "Teodoro Herzl" para la instrucción educacional, como vía para transmitir los valores del judaísmo.

El Centro Hebreo Sefaradi de La Habana, Cuba, se ha convertido en la congregación de Cuba en segundo lugar a afiliarse a la Sinagoga Unida del Judaísmo Conservador.

Esta comunidad cuenta además con el edificio de la Sinagoga Chevet Ahim, construida en 1914, la más antigua de Cuba.
Actualmente está cerrada y no funciona con fines rituales de la comunidad.

Esa histórica sinagoga se encuentra ubicada en la calle Inquisidor, entre Luz y Santa Clara, Habana Vieja.

Este edificio es propiedad y es gestionado por el Centro Sefardi
Puede ser visto por cita previa, acordado al mail: [email protected]




ónde Queda?