Descripción
Dirección: Rua do Bom Jesus, 197/203
Teléfono: (55) 81-3224-8351
Link: www.arquivojudaicope.org.br
Mail: [email protected]
La Sinagoga Kahal Zur Israel (en hebreo: Roca de Israel) que data de 1636, es la primera sinagoga en latinoamérica.
Se encuentra en la Rua do Bom Jesús, antigua calle de los Judíos en la ciudad de Recife, estado de Pernambuco en Brasil.
Sus instalaciones incluyen hoy el "Archivo Histórico Judaico de Penambuco" en el distrito de Recife, en el centro histórico de la ciudad.
Bajo el mandato holandés (previo a la dominación portuguesa), entre 1630 y 1654, la libertad de culto era una garantía real, que permitió a los judíos poder conformar una comunidad.
Durante el gobierno del holandés Joao Mauricio de Nassau, entre 1637 y 1644, la inmigración judía a Brasil fue constante.
La mayoría de los inmigrantes escapaban de España y de Portugal, perseguidos por la Inquisición.
Algunos se refugiaron en la ciudad de Recife, provincia de Pernambuco , al norte de Brasil.
El Rabino Isaac Aboad da Fonseca fundó en aquellos años la Congregación Zur Israel, y se construyó la primera sinagoga sobre suelo americano.
Al templo también se le sumaron dos escuelas judías y un cementerio.
Pero en 1654 los portugueses desalojaron al gobierno holandés, y estos nuevos conquistadores traían consigo las redes de la nefasta Inquisición. Muchos judíos fueron arrestados o deportados a Lisboa para ser juzgados por los Tribunales de la Inquisición. Otros lograron escapar.
En septiembre de 2000, dos siglos después del reestablecimiento de los judíos en Brasil, y casi cuatro siglos posterior a la instalación de la sinagoga, un grupo de especialistas comandados por Marcos Albuquerque, arqueólogo de la Universidad Federal de Pernambuco, comenzó las excavaciones para encontrar los restos de la antigua sinagoga Zur Israel.
Bajo ocho niveles de piso, a 80 centímetros del suelo actual de la ciudad, los arqueólogos finalmente hallaron el piso original de la Sinagoga.
Otro hallazgo confirmó que lo que habían encontrado era realmente un templo: la centenaria Mikve (baño ritual) de Zur Israel.
Un grupo de rabinos confirmó que se trataba realmente de una antigua Mikve, ya que contaba con todos los requerimientos religiosos y características típicas.
En 2001 se reconstruyó la sinagoga, que conserva el suelo y algunas paredes originales de 1636.
Hoy Zur Israel es el lugar de rezo para los apenas 300 judíos que viven en Recife, y un interesante museo para los visitantes de la ciudad.
Además de objetos, y del templo mismo, bajo una superficie vidriada, los visitantes pueden observar las diferentes capas de suelo halladas en la excavación, y la histórica Mikve.
El material arqueológico data del siglo XVII.
La fachada del edificio es del siglo XIX.
El horario de los visitantes:
De martes a viernes: de 9h a 17h (entrada hasta las 16:30)
Domingo: 14h a 18h (entrada hasta las 17:30)