City tours judaicos,
Experiencias de Cultura Local + Identidad Judaica
Asesoramiento al viajero judío en Latinoamérica
y el resto del mundo

Bahamas


Historia de la inmigración judia

La pequeña comunidad judía de las Bahamas tiene orígenes que datan del siglo 17.
Luis de Torres, quien fue el intérprete oficial de Cristóbal Colón, se cree que ha sido uno de los primeros judíos europeo en poner pie en el Nuevo Mundo, cuando la Santa María llegó a San Salvador en 1492.

Después de la Primera Guerra Mundial, algunas pocas familias judías de Polonia, Rusia y Gran Bretaa se establecieron en Nassau.


Hoy en día hay entre 100 y 200 judíos en las Bahamas.

En Nassau, hay una comunidad reformista. se llama "La Congregación Judía de Nassau" y está afiliada a la Union of Jewish Congregations of Latin America and the Caribbean.

En Freeport hay otra comunidad con menos miembros, la " Sinagoga Luis de Torres"construida en 1972 y está afiliada a la Unión para la Reforma del Judaísmo.
Dicha congregación hebrea se encuentra en Gran Bahama, el puerto.
Ofrece servicios de shabat y otras festividades.

Un poco sobre el país

La Mancomunidad de las Bahamas es un Estado independiente ubicado en el océano Atlántico.

Es un archipiélago de 24 islas habitadas, 600 deshabitadas y más de 2.000 peñascos y escollos.

Las Bahamas son una monarquía constitucional hereditaria que pertenece al Commonwealth, o Mancomunidad Británica de Naciones.

Bahamas tiene un clima entre tropical y subtropical.

Las Bahamas se dividen políticamente en un distrito central, Nueva Providencia y 32 distritos locales.

El idioma oficial es el inglés.

La Moneda es el Dólar Bahameño (BSD)