City tours judaicos,
Experiencias de Cultura Local + Identidad Judaica
Asesoramiento al viajero judío en Latinoamérica
y el resto del mundo

Paraguay


Historia de la inmigración judia

Hacia el siglo 19, llegaron a Paraguay judíos inmigrantes de países como Francia, Suiza, Italia.
Durante la I Guerra Mundial llegaron de Egipto y Turquía, judíos sefardíes.
En los años 20, había una segunda ola de inmigrantes de Ucrania y Polonia.

Entre 1933 y 1939, entre 15.000 y 20.000 judíos de Alemania, Austria, y Checoslovaquia se aprovechó de las leyes liberales de la inmigración de Paraguay para escaparse de Europa Nazi-ocupada.
Después de la II Guerra Mundial, la mayoría de los judíos que llegaron en Paraguay eran sobrevivientes de los campos de concentración.

Actualmehte hay 1.000 judíos que viven sobre todo en el capital de Paraguay, Asunción.

Un poco sobre el país

Paraguay es un país de América, que no posee costas marítimas, si bien riegan sus costas fluviales dos ríos importantes, el Paraguay y el Parana que desembocan naturalmente al Río de la Plata, ambos totalmente navegables y sobre los cuales Paraguay ejerce soberanía.
El territorio paraguayo tiene un total de 406.752 km.

Paraguay es un estado laico, democrático y unitario, organizado en 17 gobernaciones o departamentos y una capital, Asunción, que se encuentra a orillas del "Río Paraguay".

El clima en Paraguay es tropical y subtropical, la temperatura media anual es de 22C.
Paraguay cuenta con aproximadamente 6.669.086 de habitantes (Julio 2007), y tiene una población mestiza que es bastante homogénea.

Paraguay es el único país bilingue con dos lenguas oficiales en Latinoamérica, ambos idiomas de idéntico valor, el español de los conquistadores y el guaraní de los nativos ( declarado como lengua oficial en 1992, una lengua hablada por unos cuatro millones de personas en Paraguay).

La moneda es el Guaran(PYG).