City tours judaicos,
Experiencias de Cultura Local + Identidad Judaica
Asesoramiento al viajero judío en Latinoamérica
y el resto del mundo

Descripción

Tour Judaico Histórico en Ciudad de México
VOLVEMOS A REALIZAR TOURS PRESENCIALES!!



A partir de esta excursión, el viajero podrá conocer como surgió la vida judía en México.
Los inmigrantes judíos llegaron a México a principios del siglo XX y se establecieron en lo que hoy conocemos como el Centro Histórico.

En sus calles recrearon viejas tradiciones: abrieron tiendas de abarrotes, panaderías europeas, carnicerías kosher, en sus vecindades (cortijos) vivían, estudiaban, usaban sus cuartos para organizar los rezos, crearon talleres de sastres y conocieron las tradiciones mexicanas.

Durante la excursión el viajero podrá visitar los sitios donde estuvo esta vida judía a principios del siglo XX, entrando a varias vecindades y conocer dos de las más antiguas sinagogas de México.

Lugares que se visitan:
* El parque Loreto donde se juntaban los inmigrantes, allí se conoce la historia acerca de la inmigración.
* La sinagoga Monte Sinaí, la primera en México.
* Las calles de la antigua Merced para ver sitios donde estuvo la vida cotidiana de los judíos: Jesús Maria, Soledad, Moneda, Loreto, etc., donde estuvo el colegio Yavne, la primera carnicería, tiendas de abarrotes, panaderías, talleres, lugares de rezo, de reunión, la fábrica de matza, la casa del mohel, del primer rabino, del cocinero, del maestro, la partera, el que le daba mercancías para vender...nada de esto existe pero hay fotos y testimonios.
* Luego van a una vecindad (conventillo) para conocer historias de la vida judía que allí sucedía (Visita interior)
* El Tour termina en la sinagoga Ashkenazi de Justo Sierra.

Toda la excursión del paseo es caminando.
Duración: 2 horas.

* OPCION DE TOUR MÁS COMPLETO DE 3 HORAS
En la opción de 3 horas se agrega la visita a los siguientes sitios:
La visita empieza en un punto de encuentro: La Plaza de Santo Domingo
* Se conoce la historia de la Plaza Santo domingo donde estuvo la inquisición,
* Se realiza un recorrido caminando por el barrio de los inmigrantes judíos,
* Se conoce el lugar donde estuvo el primer colegio judío, el "Colegio Israelita"
* Se visita un mercado que tiene murales significativos y donde está un teatro en el que se hizo Teatro Idish.
* Luego se continua el mismo recorrido que en el tour de 2 horas.

** Por favor, tenga en cuenta que también ofrecemos un City Tour Comunitario, para conocer acerca de la vida judía actual en la ciudad de México y visitar algunas de las instituciones más significativas.

** Se necesita, al menos, 5 días hábiles para reservar el servicio, previos a la fecha del tour.

Por precios por favor enviar consultas a [email protected]

Incluye:
* Guia bilingue (español / ingles) - miembro de la comunidad judía local, especialista en historia de la comunidad judía.
* Ingreso a los sitios visitados
* Recorrido caminando

No incluye:
* Donación a los visitados
* Costo de taxis de traslados (en caso de ser necesarios)

El recorrido se inicia en un punto de encuentro a confirmar al pasajero al momento de la reserva.

Puedes ver las opiniones en Facebook de nuestros pasajeros Aqui
y también puedes leer las respuestas de la encuesta de satisfacción de los participantes aqui

ADEMÁS, OFRECEMOS "TOURS VIRTUALES" - ZOOM TOURS, ORGANIZADOS PARA INDIVIDUOS O GRUPOS.
Más información en este link: Zoom Tours Judaicos




Reservá ahora: City Tour Judaico Histórico en Ciudad de México

Nombre
Cantidad de pasajeros
Email
Teléfono
Fecha deseada
Mensaje

Historia de la inmigración judia

Los inicios de la población judía en México data desde de 1521.
Muchos judíos de España huyeron para escapar la inquisición.

En 1800, un número de judíos alemanes se acercaron a México huyendo de los pogroms en Rusia y Europa Oriental.

Otra gran ola inmigratoria ocurrió como se derrumbó el imperio del otomano, conduciendo muchos judíos de Sephardic de Turquía, Marruecos, y partes de Francia.

Finalmente, una onda de inmigrantes huyó de las persecuciones nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

Hoy, hay más de 50.000 judíos en México, la tercera comunidad judía más grande de América latina, concentrado sobre todo adentro Ciudad de México.

Encuentran a otras comunidades en el estado de Jalisco, principalmente Guadalajara, Monterrey, Veracruz, Cancún, y Tijuana.

La Comunidad cuenta con una red extensa de sinagogas, de escuelas y de otras instituciones comunitarias.

En 1938 el Comitè Central Judío de México emergió como la organización paraguas para centralizar a comunidades judías étnicas y religiosas en México.

Un poco sobre el país

México, oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, tiene una superficie de 1.964.375 km con una longitud de sus costas continentales de 11.122 km.

En México habitan más de 107 millones de personas, por lo que se trata de la nación hispanohablante más poblada del mundo.

Políticamente, es una república democrática, representativa y federal.

El país está compuesto por 32 entidades federativas. La sede del gobierno y los poderes de la unión mexicana es la ciudad de México, D. F., cuyo territorio ha sido designado como distrito federal.

México también es uno de los países con mayor diversidad de climas en el mundo.

Repartidas en su mar territorial se hallan numerosas islas, que en su conjunto suman una superficie de 5.073 km. México es el único país que contiene dos golfos en dos océanos, desde el Golfo de California, también llamado como el Mar de Cortés dentro del Océano Pacífico y hasta el Golfo de México en el Océano Atlántico. El relieve se caracteriza por ser muy accidentado y alojar múltiples volcanes.

El español convive en México con numerosas lenguas indígenas, reconocidas oficialmente como nacionales por el Estado mexicano.

La moneda es el Peso Mexicano (MXN)