City tours judaicos,
Experiencias de Cultura Local + Identidad Judaica
Asesoramiento al viajero judío en Latinoamérica
y el resto del mundo

Descripción

Tour Judaico en Rio de Janeiro
VOLVIMOS A REALIZAR TOURS PRESENCIALES!!







Descubrir, vivenciar, reflexionar y debatir a través del recorrido de un circuito judaico en la ciudad de Rio de Janeiro, sobre varios aspectos ligados a la historia y la cultura judía de la ciudad, su comunidad y sus personalidades destacadas y la interacción entre esta comunidad diaspórica, Brasil y el Estado de Israel y el sionismo.

Nuestro sello distintivo es que todos nuestros guías son MIEMBROS ACTIVOS de la Comunidad Local, y que nuestros tours se organizan mano a mano con las instituciones locales.

Sobre el Jewish Tour:
Durante el recorrido, los participantes podrán conocer los lugares, calles, edificios, paisajes, la gran historia de la política, el poder y la sociedad, historias de personas que fueron y son protagonistas de la experiencia judaica en Rio de Janeiro.
El recorrido es un itinerario mixto con una perspectiva histórica sobre la inmigración judía a Brasil, y también para aprender sobre la vida judía actual en la ciudad de Río de Janeiro.

Algunos sitios que se visitan durante la excursión: (dependiendo el día y el tráfico)
* La Plaza Mauá: siempre cosmopolita! La Plaza Mauá, corazón del puerto de Río, reúne a través de los tiempos, a los navíos que marcan la historia de las inmigraciones judías y no judías, al progreso de una Ciudad Maravillosa y también al mayor tráfico de esclavos de la historia de la humanidad.
* El Gran Templo Israelita de Río de Janeiro, una sinagoga monumental de 1932, en el antiguo barrio donde se encontraba la mítica Plaza Onze, cuna del samba, y de la "Idische Avenida".
* El Mirante do Pasmado y el Parque Itzhak Rabin, inaugurado por Lea, su esposa, con vistas de la hermosa playa de Botafogo y el Pão de Açúcar (momentaneamente suspendido por reformas debido a la construcción del "Memorial del Holocausto")
* La Sinagoga ARI, en Botafogo, de corriente reformista.
* La estatua de Clarice Lispector, una de las más grandes escritoras latinoamericanas del siglo XX, en la bellísima playa de Leme en Copacabana.
* La Sinagoga Kehilat Yaakov, de la corriente ortodoxa ashkenazi, y el Club Israelita Brasileiro, fundado, junto a la Sinagoga Beth-El por judíos sefaradies, en Copacabana.
* El café en la escuela hebrea Talmud Torá Herzlia Bar Ilan.

Otros lugares optativos a incluir en la visita:
* La Escuela Liessin Scholem Aleichem.
* La Sinagoga Shel Guemilut Hassadim (de rito sefardí judeo-español), que recibió la visita del emperador Dom Pedro II, ubicada en Botafogo.
* La Sinagoga Safra en Ipanema
* Otras escuelas judías

Nota: Las sinagogas y los sitios visitados pueden cambiar según la solicitud del cliente y / o la disponibilidad de las instituciones. La entrada a las instituciones está sujeta a disponibilidad y confirmación institucional.

Frecuencia: Todos los días excepto el sábado.
** Domingos con excepción, sabiendo que varias instituciones están cerradas para visitas internas.
Duración: 4 horas. Por la mañana o por la tarde.

** Se necesita, al menos, 5 días hábiles para reservar el servicio, previos a la fecha del tour.

Para consultas sobre el precio del tour enviar mail a: [email protected]

PROMO ESPECIAL: Si reservan Tours Judaicos en más de una ciudad, se les otorgará un 5% de descuento del total.

Incluye: guía judío bilingüe y transporte.
Se busca y lleva de regreso a los pasajeros al hotel o al puerto.

No incluido: Comidas y Tzedaka en sitios judaicos.

Opcional: Almuerzo Kosher disponible bajo petición previa.
Opcional (tour largo - 7 horas.):
** Consultar precio de día completo por email: [email protected]

Puedes ver las opiniones en Facebook de nuestros pasajeros Aqui
y también puedes leer las respuestas de la encuesta de satisfacción de los participantes aqui



Segundo video en este link


ADEMÁS, OFRECEMOS "TOURS VIRTUALES" - ZOOM TOURS, ORGANIZADOS PARA INDIVIDUOS O GRUPOS.
Más información en este link: Zoom Tours Judaicos

NOTA: Las fotos del flyer de promoción son de referencia y los lugares a visitar durante la excursión, están sujetos a disponibilidad y organización personalizada del itinerario, de acuerdo a los intereses de cada pasajero.

** Más información sobre la presencia judaica en Rio de Janeiro**
La segunda mayor comunidad judía de Brasil comenzó a formarse a mediados del siglo XIX. Con la proclamación de la independencia en 1822 y la relativa libertad religiosa instaurada por la Constitución de 1824, tuvo inicio la llegada de judíos a la entonces capital del país. Antes de ese periodo, entre los siglos XVI y XVIII, hubo una significativa presencia de cristianos-nuevos en Rio de Janeiro, así como también persecuciones por parte de la Inquisición.
En el comienzo del siglo XX se inicia un periodo de intenso desarrollo institucional y comunitario de todo tipo, dejando una huella imborrable en el centro de la ciudad y en la memoria de los miles de judíos que habitaron en las inmediaciones de la Praca Onze, que además de acoger inmigrantes de origen judío, es considerada la cuna del Samba y es una de las referencias ineludibles de la Pequeña áfrica.

Reservá ahora: City Tour Judaico Rio de Janeiro

Nombre
Cantidad de pasajeros
Email
Teléfono
Fecha deseada
Mensaje

Mas información sobre los lugares que visitamos en el tour

Parque y Monumento Itzjak Rabin

Parque y Monumento Itzjak Rabin

El Parque Itzhak Rabin lleva el nombre del ex presidente de Israel, luego de su ataque y fue inaugurado por Lea, su esposa. El parque se encuentra en la cima del Morro de Pasmado, un mirador muy accesible desde donde se puede apreciar l...

Asociación Israelita Religiosa de Rio de Janeiro (ARI)

Asociación Israelita Religiosa de Rio de Janeiro (ARI)

Fundado en 1942, el ARI - Asociación Religiosa de Israel es el hogar del Judaísmo Progresista en Rio de Janeiro , afiliado a la Unión Mundial para el Judaísmo Progresista - WUPJ En el año 1936 un pequeño grupo de jóvenes decidió ...

Gran Templo Israelita do Rio de Janeiro

Gran Templo Israelita do Rio de Janeiro

Tipo: Ashkenazi El Gran Templo Israelita de Río de Janeiro es una de las más bellas sinagogas de la ciudad. La primera construida específicamente para ese fin, parte de la historia de la Yishuv. En el pasado, tuvo su apogeo como punt...

Sinagoga Copacabana Kehilat Yaacov

Sinagoga Copacabana Kehilat Yaacov

Sinagoga Ortodoxa Rabino Eliezer Stauber La Sinagoga Kehilat Yaacov de Copacabana, fue inaugurada el 02/09/1956 por judíos de origen Belgas, siendo la sinagoga ortodoxa ashkenazi más antigua de la zona sur de Rio de Janeiro. Histor...

Club Israelita Brasilerio

Club Israelita Brasilerio

Dentro del Club también funciona una sinagoga ortodoxa sefaradí y restaurants de comida kosher. 1. Local de Comestibles kosher KOSHER PLACE Tel: (21) 99352-8304 2. SHELANU BISTO: Restaurante de carne ** Situado en el 2°piso Tel...

Historia de la inmigración judia

Los primeros judíos en llegar a Brasil fue durante la época de la Inquisición.
Judíos portugueses que comenzaron a colonizar la tierra y a practicar secretamente judaísmo.

En 1636, la Sinagoga Kahal Zur Israel fue construida en Recife, (capital del Brasil holandés), la misma fue reabierta en el año 2001.

Durante el régimen holandés, los judíos prosperaron económicamente, pero entre los años 1647 y 1773 la inquisición, obligó a los judíos brasileros a emigrar masivamente a otros países como Curaçao y Nueva York, donde establecieron nuevas comunidades.
En 1773, un decreto real portugués finalmente abolió la discriminación contra los judíos.

Lentamente empezaron a regresar a tierra brasileras, casi 50 años después, en 1822, Brasil se independizó de Portugal, y una corriente de judíos marroquíes comenzaron a llegar, estableciendo en 1824 una sinagoga en Belem (norte de Brasil) llamada Porta do Ceu (Puerta del Cielo), y más tarde una Sefaradí en Manaus (en el río Amazonas).

A fines de 1800 nuevos inmigrantes judíos se establecieron en Brasil, escapando de los pogroms rusos y se asentaron allí para trabajar la tierra. Estos colonos luego abandonaron las colonias y crearon ricas comunidades culturales en las ciudades brasileñas.

Para la I Guerra Mundial, aproximadamente 7,000 judíos, vivían en Brasil.
En la década de 1920, casi 30.000 judíos occidentales europeos llegaron a Brasil y en 1929 ya había 27 escuelas judías.

A pesar de una estricta política de inmigración contra los judíos en la década de 1930, más de 17.500 lograron entraron a Brasil.

Actualmente hay cerca de 96.000 judíos en el Brasil que desempeñan un papel activo en política, deportes, academia, comercial e industria.

En los principales centros urbanos hay escuelas, asociaciones y sinagogas.
La mayoría de judíos brasileños vive en el estado de Sao Paulo pero hay también comunidades importantes en Rio de Janeiro, Rio Grande hace Sul, Minas Gerais, y Parana.


Un poco sobre el país

Brasil es un país ubicado en América del Sur, que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el Océano Atlántico.
Con superficie estimada en más de 8,5 millones km.
La selva amazónica cubre 3,6 millones km de su territorio.

Su población es aproximadamente de 191,5 millones de habitantes (al 2009).
Brasil es el único país de lengua portuguesa en el continente americano.

En el plano político, conforma una república federal por la unión de 26 Estados Federados y por el Distrito Federal, divididos en 5.564 municipios.

La capital es Brasilia y la ciudad mas poblada Sao Paulo.

En su mayor parte, el país está comprendido entre los trópicos terrestres, por lo que las estaciones climáticas no se sienten de una manera radical en gran parte del mismo.
Gracias al Amazonas y a su clima, es el país con más especies de animales en el mundo.

La moneda es el Real.