City tours judaicos,
Experiencias de Cultura Local + Identidad Judaica
Asesoramiento al viajero judío en Latinoamérica
y el resto del mundo

Descripción

Tour Judaico en Punta del Este

VOLVEMOS A REALIZAR TOURS PRESENCIALES!!


Descubra Punta del Este, sus hermosas playas, su ambiente único, su arte local pero mundialmente famoso.
Conoce a la comunidad judía local, la más grande fuera de Montevideo en Uruguay.
Visite los sitios más emblemáticos de Punta del Este, incluida la vibrante ciudad de La Barra y el impresionante Casapueblo en Punta Ballena (uno de los paisajes más bellos de Uruguay).
La comunidad judía de Maldonado (departamento al que pertenece Punta del Este) fue fundada en 2003 por la población judía local, formada por unas 80 familias.

Es importante mencionar que ofrecemos el TOUR JUDAICO OFICIAL de la comunidad.
Nuestro sello distintivo es que todos nuestros guías son miembros judíos especializados en tours judíos, y que nuestros tours se organizan de la mano con instituciones locales.

A partir de esta excursión, el viajero podrá conocer acerca de la vida judía en Punta del Este.
Se visitarán:
Sitios judíos:
* La Primera sinagoga
* JCC
* El C.I.P.E.M.U. (Centro Comunitario en Punta del Este)
* Las casas donde se asentaron las primeras familias que llegaron a Maldonado.

* Highlights de Punta del Este: Puerto de yates, la Plaza Vieja, el Monumento a la Batalla del Río de la Plata, la Estatua de las sirenas, la Escultura de la mano, la Playa Mansa, la Playa Brava, el Puente Curly y el barrio / área de La Barra.

* CasaPueblo - opcional- visita interna (extra U$20 p/p)

Duración: 4 horas

De Domingo a viernes: ingresando a las instituciones.
Sábados: No se garantiza el ingreso a instituciones judías.

** Se necesita, al menos, 5 días hábiles para reservar el servicio, previos a la fecha del tour.

Para consultas sobre el precio del tour enviar mail a: [email protected]

PROMO ESPECIAL: Si reservan Tours Judaicos en más de una ciudad, se les otorgará un 5% de descuento del total.


Los Tours incluyen:
* Guía comunitario especializado
* Idiomas: español, portugués, inglés y hebreo
* Entradas a los sitios visitados y
* Transporte.
Se busca y lleva de regreso a los pasajeros al hotel o al puerto.
No incluyen comidas ni Tzedaka (donaciones) en los sitios judíos.

Puedes ver las opiniones en Facebook de nuestros pasajeros Aqui
y tambien puedes leer las respuestas de la encuesta de satisfacción de nuestros pasajeros aqui

NOTA: Las fotos del flyer de promoción son de referencia y los lugares a visitar durante la excursión, están sujetos a disponibilidad y organización personalizada del itinerario, de acuerdo

Reservá ahora: City Tour Judaico en Punta del Este

Nombre
Cantidad de pasajeros
Email
Teléfono
Fecha deseada
Mensaje

Mas información sobre los lugares que visitamos en el tour

Sinagoga Ajdut Israel

Sinagoga Ajdut Israel

Direccion: Parada 13 y 1/2 (Montevideo casi Londres) Kabalat Shabat: aprox. 20:10 hs. Shajarit: 10:00 hs. seguido por Kidush con Cholent y Lejaim!

Sinagoga Beit Yaacov

Sinagoga Beit Yaacov

Shajarit diario: 8:30 hs. - Minja: 20:30 hs. Kabalat Shabat: aprox. 20:15 hs. Shajarit: 9:30.

Templo Rafael

Templo Rafael

Es el templo más antiguo en la ciudad de Punta del Este. Direccion: Calle 7 Capitan Miranda entre calle 6 y calle 8 (Peninsula) Shajarit diario: 9:00 hs. Kabalat Shabat: aprox. 20:15 hs. Shajarit: 9:30

Historia de la inmigración judia

El año 1907 ha sido considerado como el comienzo de la inmigración judía al Uruguay.
Esta primera población judía, al igual que la que fue llegando a través de los años, estuvo formada por judíos Ashkenazim, y judíos Sefaradim (los primeros provenientes de la Europa Central y Oriental, mientras que los segundos provenientes de Turquía, Siria , Grecia - Imperio Otomano-).

El 21 de Setiembre de 1909, se fundó la primera institución judía en el Uruguay, HEZRA, destinada a la ayuda mutua y la beneficencia.
En 1911 se forma la organización DORSHEI TZION, abocada a la tarea cultural.
En el año 1916, se fundan la JEVRA KADISHA (Ashkenazi) y JESED SHEL EMET (Sefardí), amas instituciones creadas con el fin de proporcionar sepultura de acuerdo a la tradición judía.
En noviembre de 1927 se inauguro el Cementerio Askenazi, y en mayo de 1922 el Cementerio Sefaradi.

En 1920 aparece una nueva ola inmigratoria creándose nuevas instituciones judías y con las mismas mayor vida cultural judía.


Un poco sobre el país

La República Oriental del Uruguay es un estado soberano organizado como una republica presidencialista.

Se encuentra dividido administrativamente en 19 departamentos, siendo Montevideo la capital del país.

Posee una extensión de 176.215 km y una población estimada, al 30 de junio de 2010, de 3.356.584 habitantes.

El 28 de agosto de 1828 se firmó la Convención Preliminar de Paz en la que se estableció la creación de un estado independiente.

El clima en Uruguay es templado y húmedo (promedio 17C), con veranos cálidos y precipitaciones más o menos homogéneas durante todo el año.

El idioma es el español.

La moneda es el Peso uruguayo (UYU)