City tours judaicos,
Experiencias de Cultura Local + Identidad Judaica
Asesoramiento al viajero judío en Latinoamérica
y el resto del mundo

Descripción

PASEO JUDAICO COMUNITARIO
Un recorrido UNICO Y EXCLUSIVO creado por Turismo Judaico, junto con la comunidad local, para aprender sobre la vida judia en Costa Rica.



Es importante mencionar que este el el único y oficial Tour Judaico, aprobado por la comunidad judía de Costa Rica y sus instituciones.

A través de esta excursión los viajeros podrán conocer como nació y como se desarrolla la vida comunitaria en Costa Rica.

La intención del paseo es poder hacer un recorrido por algunas institucion y conocer la historia y la Comunidad Judía en Costa Rica.
Una visita imprescindible para conocer como se conforma la comunidad judía en Costa Rica, visitando Sinagogas, el Museo Judio y otras instituciones...

Sitios visitados:
* Museo Judío de Costa Rica
* El centro Israelita de Costa Rica y su sinagoga Shaarei Tzion
* La Sinagoga Benei Israel
* El Instituto Weiztman
* La Sinagoga de Jabad
* El cementerio judio (opcional extra)


Duración: 3.30/4 horas horas.
(idealmente de 9 a 13hs)

De lunes a viernes.
Los días sábados no se realiza dicho tour.
Los domingos solo en caso excepcionales.

** Se necesita, al menos, 5 días hábiles para reservar el servicio, previos a la fecha del tour.

Para consultas sobre el precio del tour enviar mail a: [email protected]

Incluye: Joven guía judío, miembro de la comunidad bilingue (español, ingles), transporte privado acorde al numero de pasajeros, ingreso a las instituciones, y gestion de acceso.

No incluido: Comidas y Tzedaka en sitios judaicos.

++ Para ingresar a las instituciones/sinagogas es indispensable enviar copia del pasaporte una semana antes. (el ingreso queda sujeto aprobación de la institución).

++ Se aclara que debido a medidas de seguridad, todos los pasajeros deberán completar, mínimo una semana antes de la fecha reservada, un formulario con los datos completos de los viajeros. El ingreso a las instituciones estará sujeto a la autorización del personal de seguridad comunitaria


NOTA: Las fotos del flyer de promoción son de referencia y los lugares a visitar durante la excursión, están sujetos a disponibilidad y organización personalizada del itinerario, de acuerdo a los intereses de cada pasajero.

Reservá ahora: City Tour Judaico en Costa Rica

Nombre
Cantidad de pasajeros
Email
Teléfono
Fecha deseada
Mensaje

Mas información sobre los lugares que visitamos en el tour

Museo de la Comunidad Judía de Costa Rica

Museo de la Comunidad Judía de Costa Rica

La comunidad judía costarricense inauguró su Museo en setiembre del 2005, tras un proceso de 10 años de planeación, organización, recolección y clasificación de elementos históricos y culturales. El Museo de Historia de la Comuni...

Centro Israelita Sionista de Costa Rica

Centro Israelita Sionista de Costa Rica

El Centro Israelita es la principal institución comunitaria judía de Costa Rica y se encarga,entre otras cosas, de mantener y fomentar la actividad religiosa, la ayuda mutua, la beneficencia, la educación judía formal e informal y la at...

Congregación Bnei Israel Costa Rica

Congregación Bnei Israel Costa Rica

Rabino David Laor. Está afiliada a la Unión Mundial para el Judaísmo Progresista (WUPJ) y a la Unión de Congregaciones de Latino América y el Caribe (UJCL). La Congregación Benei Israel, fundada en 1989, es la institución judía...

Beit Jabad en Costa Rica en Escazu

Beit Jabad en Costa Rica en Escazu

Dirigido por Rab. Hersch y Chana Spalter. Ofrece programas comunitarios educativos, espirituales, religiosos y culturales para familias, niños, adultos y personas mayores. Servicios: * Tefilot Diarias * Rezos para Yom Tov y Fiestas ...

Cementerio Judío de Costa Rica

Cementerio Judío de Costa Rica

A los pocos años de establecida la comunidad judía en San José, surgió la necesidad de la construcción del cementerio. Fue así como el 19 de abril de 1931 se inauguró oficialmente el Cementerio Israelita, el cual funciona aún en ...

Sinagoga Shaarei Zion - CIS

Sinagoga Shaarei Zion - CIS

Tipo: Ortodoxo Esta sinagoga es parte del Centro Israelita de Costa Rica. Es una organización judía ortodoxa, de mayoría ashkenazi, pero cuenta con algunos miembros sefarditas. El Centro Israelí es responsable de administrar la s...

Instituto Dr. Jaim Weizman

Instituto Dr. Jaim Weizman

El Instituto Dr. Jaim Weizman fue fundado en 1960, por el Centro Israelita Sionista de Costa Rica (CIS), y adoptó el nombre del primer Presidente de Israel. Sus primeros estudiantes fueron 8 alumnos de Primer Grado. En 1972, se comienz...

Historia de la inmigración judia

Los primeros judíos en llegar a Costa Rica fueron conversos, que llegaron en el siglo 16 o 17.

En el siglo 19, comerciantes sefarditas llegaron de Curaçao, Jamaica, Panama y el Caribe.
Vivían principalmente en el valle central de Costa Rica y pronto se asimilaron a la sociedad y abandonaron el judaísmo por completo.

Un tercer grupo de inmigrantes judíos llegaron antes de la II Guerra Mundial, especialmente en los años 30. La mayoría de estos inmigrantes llegaron del pueblo Polaco de Zelechew.

La primera sinagoga del país, Shaarei Zion, ortodoxa, fue construida en 1933 en la capital San José y en 1934 se fundó el Centro Israelita Sionista de Costa Rica como entidad comunal.

La mayoría de los miembros de la comunidad judía se instalaron primeramente en el Paseo Colón y La Sabana.

Recientemente ha comenzado una cuarta etapa de inmigración judía, principalmente judíos americanos o israelíes que se jubilan y tienen intereses de realizar negocios en el país.

La comunidad judía actual, es de aproximadamente 2.500 o 3.000 individuos, la mayoría de los cuales viven en la capital.

Un poco sobre el país

Costa Rica es un país bañado al este por el mar Caribe, y al oeste por el océano Pacífico.

Su población es de 4,509,290 habitantes (a junio de 2009).

Su capital, centro político y económico es San José.

Costa Rica es una de las democracias más consolidadas de América.

De acuerdo con la Fundación Nueva Economía, Costa Rica ocupa el primer lugar en el índice del Planeta Feliz (HPI) y es el " más verde " de los países del mundo.

La división territorial de Costa Rica comprende siete provincias subdivididas en 81 cantones y estos, a su vez, en 463 distritos.
La Isla del Coco, en el Océano Pacífico, pertenece al mismo.

Costa Rica es un país muy montañoso y la mayor parte del territorio está formado por elevaciones de entre 900 y 1800 metros sobre el nivel del mar.
El ecoturismo es extremadamente popular entre los turistas extranjeros que visitan la amplia cantidad de parques nacionales y áreas protegidas que existen por todo el país.

El idioma oficial es el español.

La moneda es el colón costarricense.